Ruta del Teide en Moto

Si hay una carretera en las Islas Canarias que todo motero tiene marcado en su mapa, esa es la Ruta del Teide. Considerada a menudo como una de las carreteras más bonitas de España, este recorrido te lleva al corazón del Parque Nacional del Teide en Tenerife, un espectáculo de naturaleza volcánica declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Mapa ruta del Teide:

Itinerario completo de la Ruta del Teide:

  • Origen: Santa Cruz de Tenerife, España

  • Destino: Parque Nacional del Teide, La Orotava, España

  • Carretera principal: Carretera de la Esperanza (TF-24)

  • Distancia Aproximada: 39,5 km

  • Duración Estimada: 47 minutos (sin paradas)

La Orotava: Comienzas inmerso en la frondosa Corona Forestal. La carretera serpentea entre pinares y la densa vegetación canaria, ofreciendo un asfalto de calidad y curvas suaves ideales para calentar neumáticos.

El Ascenso (Mar de Nubes): Al ganar altitud, atraviesas el famoso «Mar de Nubes». Es un momento mágico donde el Atlántico y el cielo se fusionan bajo una capa de nubes que tú dejas atrás.

El Corazón Volcánico: Al entrar en las Cañadas del Teide (a más de 2.000 metros), el paisaje se transforma completamente. Desaparece la vegetación y te encuentras en un entorno surrealista de lava petrificada, rocas de colores (rojo, negro y amarillo) y el inmenso cono del Teide presidiendo el horizonte. Este tramo se ha ganado el apodo de la «Autopista de la Luna» o «Moon Highway» por su parecido con paisajes extraterrestres.

Consejos para disfrutar al máximo la ruta

Equipamiento Térmico: Aunque salgas de la costa a 25°C, en las Cañadas la temperatura puede bajar a 5-10°C, incluso en verano. Usa ropa de moto con capas interiores.

Combustible: No hay gasolineras dentro del Parque Nacional.

Reposta al máximo: antes de iniciar la subida, ya sea desde La Orotava, Vilaflor o Guía de Isora.

Tráfico Turístico: La ruta es popular. Evita las horas centrales del día y los fines de semana para disfrutar de un tráfico más despejado. Presta especial atención a autobuses y ciclistas.

Velocidad y Precaución: Respeta la limitación de velocidad (a menudo 50 km/h). Es una zona de gran altitud y con fauna suelta.

teide soleado

Qué ver en la Ruta del Teide en Moto

  • Mirador de La Ruleta: Espectaculares vistas de las formaciones rocosas y el Llano de Ucanca.

  • Roques de García: El punto más icónico de la ruta, donde las formaciones geológicas son una parada obligada para cualquier fotografía motera.

  • Mirador de La Tarta: Perfecto para observar las diferentes capas geológicas volcánicas.

  • Observatorio de Izaña (TF-24): Si decides tomar la ruta por La Esperanza (TF-24), tendrás vistas panorámicas inigualables y el observatorio astronómico.

Conclusión: una ruta indispensable

La Ruta del Teide en moto es una de las experiencias más gratificantes que puedes vivir sobre dos ruedas en España. Combina la adrenalina de las curvas de montaña con la inmensidad de un paisaje volcánico que te dejará sin aliento. Prepara tu moto, la cámara y el abrigo, ¡y a disfrutar del pico más alto de España.

Comparte esta ruta con amigos aficionados a las motos:

Facebook
WhatsApp
Email
Scroll al inicio