Transpirenaica en moto

  • Punto de Inicio Transpirenaica en moto: Hondarribia (País Vasco)
  • Punto Final: Roses (Cataluña)
  • Distancia Total Estimada: 703 km
  • Paradas Principales: Jaca (Aragón), Vielha (Cataluña), La Seu d’Urgell (Cataluña)
  • Duración Estimada Total: 10-12 horas de conducción (sin incluir paradas y pernoctaciones)
  • Tipo de Carretera Predominante:
    • Autopistas (A-15, A-21): Tramos para cubrir distancia.
    • Carreteras Nacionales y Regionales (N-240, C-28, etc.): Tramos de conexión y paisajes.
    • Carreteras de Montaña: Numerosas curvas, cambios de altitud, asfalto variable.
  • Dificultad Estimada: Media-Alta (por las carreteras de montaña y el clima variable)
  • Época Recomendada: Primavera tardía, verano y principios de otoño (evitando condiciones invernales en los puertos de montaña).

Amigo motero, prepárate para una de las rutas más espectaculares que puedes hacer en moto: la Transpirenaica. Esta ruta, que te propongo adaptada a tu petición, te llevará desde la costa vasca en Hondarribia, a través de los Pirineos, hasta la Costa Brava en Roses, pasando por lugares de ensueño como Jaca, Vielha y La Seu d’Urgell.

  • Hondarribia – Jaca: Arrancas desde Hondarribia, un pueblo con encanto, y te adentras en los Pirineos. Pasarás por Roncesvalles, un lugar con mucha historia, y cruzarás a Francia brevemente antes de volver a España y llegar a Jaca. Jaca es una ciudad con una impresionante ciudadela y una catedral que merece una visita.
  • Jaca – Vielha: Dejas atrás Jaca y te diriges de nuevo a Francia, pasando por Biescas y Formigal. Si te apetece, puedes visitar el santuario de Lourdes. Luego, prepárate para ascender el mítico Col du Tourmalet, un puerto de montaña famoso por el Tour de Francia. La etapa termina en Vielha, en el corazón del Valle de Arán.
  • Vielha – La Seu d’Urgell – Roses: En esta etapa, disfrutarás de paisajes de alta montaña y carreteras sinuosas. Pasarás por Baqueira Beret, una conocida estación de esquí, y descenderás hacia La Seu d’Urgell. Desde allí, te dirigirás hacia Andorra para luego continuar hacia Roses, en la Costa Brava, donde podrás disfrutar de las vistas al mar después de tu aventura pirenaica.
transpirenaica-moto

Consejos de un motero experimentado:

  • Prepárate para todo: El tiempo en los Pirineos puede cambiar rápidamente. Lleva ropa impermeable y capas adicionales.
  • Disfruta de las curvas: Esta ruta es famosa por sus carreteras de montaña. Tómatelo con calma y disfruta de cada curva.
  • Haz paradas: Hay muchos pueblos con encanto y lugares interesantes a lo largo del camino. No te limites a conducir, explora.
  • Conoce a otros moteros: Es muy probable que te encuentres con otros moteros haciendo la misma ruta. Comparte experiencias y haz nuevos amigos.
  • Revisa tu moto: Asegúrate de que tu moto está en perfecto estado antes de salir.

Esta ruta es una experiencia inolvidable para cualquier motero. Los paisajes son impresionantes, las carreteras son desafiantes y la sensación de libertad es incomparable. ¡Prepárate para vivir una aventura que recordarás toda la vida!

Ruta moto transpirenaica:

Estos son algunos de los pueblos más bonitos que puedes encontrar a lo largo de la ruta transpirenaica. No dudes en hacer una parada para conocer sus calles, plazas y gastronomía.

Jaca

jaca

Vielha

vielha-cataluna

La Seu d'Urgell

la-seu-durgell

Roses

roses-cataluna

Mapa ruta transpirenaica: donde comer

Estos son algunos restaurantes donde puedes parar a comer durante la ruta. Cada uno de ellos tiene una buena valoración según usuarios de Google Maps y se encuentran en las localidades mencionadas arriba.

Scroll al inicio