Ruta en moto por Murcia: de la sierra a la costa mediterránea — Un recorrido circular de unos 210 km que parte de Murcia y atraviesa la Sierra Espuña, Mazarrón, Águilas y Lorca. Combina curvas de montaña, pueblos con encanto y vistas al mar. Destacan el Castillo de Aledo, las Erosiones de Bolnuevo y el Cabo Cope. Ideal para motos touring o trail, y perfecta para disfrutar en una jornada completa.
- Distancia aproximada: 210 km
- Duración estimada: 6–8 horas (con paradas)
- Tipo de ruta: Circular
Salida/Llegada: Murcia capital - Puntos clave: Murcia – Sierra Espuña – Aledo – Mazarrón – Águilas – Cabo Cope – Lorca – Murcia
Itinerario Detallado:
1. Murcia Capital – Alcantarilla – Alhama de Murcia (40 km)
Salimos temprano desde Murcia capital en dirección a Alhama de Murcia por la N-340 y la RM-2. Es un tramo de carretera nacional con buen firme y tráfico moderado.
Recomendación: Haz una parada en Alcantarilla para visitar el Museo de la Huerta y tomarte un café en su plaza.
2. Sierra Espuña – Aledo – Totana (50 km)
Desde Alhama nos adentramos en la Sierra Espuña, un paraíso natural con curvas cerradas, pinos frondosos y miradores espectaculares.
Sube por la RM-515 hasta el Área Recreativa del Collado Bermejo (ideal para una pausa) y luego baja hacia Aledo, un encantador pueblo medieval.
Punto de interés: El Castillo de Aledo, con sus vistas panorámicas y restos de la muralla árabe.
3. Totana – Mazarrón – Puerto de Mazarrón (45 km)
Bajamos hacia Totana por la RM-502, y luego tomamos la RM-3 en dirección a Mazarrón.
Aquí la carretera se vuelve más rápida, pero al acercarnos a la costa aparece el azul del mar y la sensación de libertad aumenta.
Punto de interés: Erosiones de Bolnuevo, un paisaje de formaciones rocosas únicas junto al mar.
4. Mazarrón – Águilas – Cabo Cope (55 km)
Seguimos la costa por la N-332 hacia Águilas, una de las perlas costeras del sur de Murcia.
La carretera costera aquí es suave, con buen asfalto y vistas al mar.
Si te gusta explorar, desvíate a Cabo Cope, una zona tranquila con calas vírgenes y acantilados.
Punto de interés: Castillo de San Juan de las Águilas, desde donde se domina todo el litoral.
5. Águilas – Lorca – Murcia (70 km)
Tomamos ahora el camino de regreso, dejando el mar atrás y subiendo por la N-340 hacia Lorca, la ciudad del sol.
Recomendación: Haz una parada en Lorca para visitar su castillo-fortaleza y reponer fuerzas con una buena tapa murciana.
Desde Lorca volvemos a Murcia por la A-7.
Puntos de Interés Extra
Ruta del vino de Bullas (desvío opcional si alargas a dos días)
Embalse de La Cierva
Centro de visitantes Ricardo Codorníu, en Sierra Espuña
Playas vírgenes entre Calabardina y Puntas de Calnegre

Dónde Comer
Restaurante El Chaleco (Aledo): cocina tradicional con vistas.
Restaurante Guillermo (Puerto de Mazarrón): pescado fresco y arroces.
- La Peña (Lorca): tapas y gastronomía típica lorquina.
Consejos para la Ruta
Lleva agua y algo de comida si piensas adentrarte en Sierra Espuña, ya que hay pocas ventas.
Comprueba bien los frenos: el descenso desde el Collado Bermejo es largo y con curvas cerradas.
- Ideal para motos sport-touring, trail o naked. Hay tramos con buen asfalto y otros más rurales.
Cierra el Día con una Foto
Termina la jornada con una foto en el Mirador del Valle al volver a Murcia. Verás toda la huerta iluminada al atardecer, un broche perfecto para una ruta inolvidable. Compártela con nosotros en nuestra comunidad de Facebook.
Preguntas frecuentes:
¿Cuál es la distancia total de esta ruta en moto por Murcia?
La ruta circular tiene unos 210 km de recorrido aproximado, partiendo y regresando a Murcia, atravesando Sierra Espuña, Mazarrón, Águilas y Lorca.
¿Cuánto tiempo se necesita para completar la ruta?
Se estima entre 6 y 8 horas si se realiza con calma, incluyendo paradas para fotos, descanso y visitar puntos de interés.
¿Qué tipo de moto es recomendable para esta ruta?
Es adecuada para motos touring, naked o trail. Algunas curvas y tramos montañosos pueden requerir buena maniobrabilidad, pero no se necesita moto off-road extrema.
¿En qué época del año es mejor hacer esta ruta?
La primavera y el otoño son ideales, con temperaturas agradables y menor tráfico. En verano puede hacer demasiado calor en la zona de costa, y en invierno algunas zonas podrían estar húmedas.
¿Cuáles son los puntos de interés más destacados del recorrido?
Entre los puntos más recomendados están el Castillo de Aledo, las Erosiones de Bolnuevo, el Cabo Cope, miradores costeros y pueblos con encanto como Mazarrón o Águilas.
¿Qué precauciones debo tener al realizar esta ruta?
Llevar casco integral, ropa adecuada, revisión del estado de neumáticos y frenos, suficiente combustible — especialmente en tramos aislados — y evitar circular de noche en zonas poco iluminadas.
Comparte esta ruta con amigos aficionados a las motos: