Motos nuevas: tendencias y lanzamientos que están marcando el mercado en España en 2025

En los últimos años, el mundo de las motos nuevas ha vivido una transformación acelerada en España. Ya no basta con potencia o diseño: las nuevas exigencias de emisiones, la normativa Euro 5+, la transición hacia lo eléctrico, y la movilidad urbana están obligando a fabricantes y usuarios a adaptarse rápidamente. En este artículo exploramos qué está pasando, qué modelos llaman la atención, y por qué muchos están pensando en invertir en motos nuevas este año.

Porque motos nuevas ya no es solo gasolina

Una de las grandes novedades que destacan en 2025 es la subida en las ventas de scooters y vehículos ligeros eléctricos, frente a la caída de otros segmentos más tradicionales. Según datos de ANESDOR, los scooters registran un crecimiento de alrededor del 12,6 % en el primer semestre del año. 

El boom de los scooters se explica por su utililidad en ciudad: bajo consumo, mantenimiento sencillo, muchas veces menores costes en impuestos o seguro, compatibilidad con zonas de bajas emisiones, etc. Esto hace que sean una elección práctica para los que buscan moverse sin complicaciones, y que las motos nuevas eléctricas empiecen a pisar fuerte, aunque todavía con desafíos como autonomía o precio. 

chica sentada sobre una scooter moto

Novedades 2025: modelos a tener en cuenta

Algunas de las motos nuevas que ya se han estrenado (o están a punto de hacerlo) y que captan atención:

  • La MITT TT 125, que se lanza en España este año: pensado para quienes buscan algo versátil, con estilo trail urbano, capacidad mixta ciudad-campo y buen equipamiento.

  • Renovaciones en scooters-estrella como el Honda PCX 125 y el SH 350i, que se ponen al día en equipamiento y homologación conforme a las nuevas normas.

  • Propuestas de marcas chinas como Zontes que, aunque no todas son completamente nuevas, están ganando terreno con motos que ofrecen buen diseño, buenos precios y prestaciones competitivas. 

Datos del mercado que importan

  • En el primer semestre de 2025, las matriculaciones de motos nuevas en España crecieron aproximadamente un 5-6 % respecto al mismo periodo de 2024.

  • Los scooters protagonizan la subida más fuerte, mientras que las motos de campo o off-road siguen cayendo notablemente. 

  • Las experiencias de compra y uso también están cambiando: mayor interés por la tecnología (ABS, conectividad, etc.), por la sostenibilidad, y por modelos que cumplan la normativa Euro5+. 

¿Por qué invertir en motos nuevas ahora?

  • Regulación: los modelos nuevos ya tienen que cumplir con Euro5+ y otras normativas medioambientales más exigentes, lo que garantiza que la moto sea “legal” para los próximos años. Evitas problemas con homologaciones, zonas de bajas emisiones, etc.

  • Menos costes futuros: si compras una moto nueva con los últimos avances (motor eficiente, partes eléctricas, etc.), puedes ahorrar en mantenimiento, consumo, seguro, impuestos.

  • Revalorización tecnológica: aunque la moto pierde valor con el tiempo, los modelos que incorporan mejoras (eléctrico, híbrido, asistencia al conductor, etc.) se valoran mejor en el mercado de segunda mano.

  • Mayor oferta y mejor competencia: más marcas están apostando por España, lo que resulta en mejor relación calidad/precio, mejoras en servicio y repuestos, promociones atractivas.

Retos todavía pendientes:

  • Los precios siguen siendo una barrera, especialmente para motos eléctricas o modelos premium.

  • Autonomía y red de recarga para eléctricos: aunque han mejorado, sigue siendo un factor decisivo para muchos.

  • Desplazamientos largos o uso intensivo fuera de ciudad aún favorecen las motos de combustión, al menos hasta que la infraestructura mejore.

  • Saturación normativa: cumplir Euro5+ es obligatorio, lo que ha provocado que muchos modelos antiguos ya no puedan venderse nuevos. Esto también puede generar escasez o precios elevados en ciertos segmentos.

Conclusión:

Para quienes estén pensando adquirir motos nuevas, hay muchas señales positivas ahora mismo: mejores regulaciones, vehículos más limpios, mayor oferta, y scooters/electricos ganando terreno. Aunque no todo está solucionado (precio, autonomía, normativa), el mercado apunta hacia una dirección clara: movilidad más sostenible, práctica y adaptada a la vida urbana.

Si estás valorando comprar una moto nueva este año, mi recomendación es:

  1. Define primero el uso que le vas a dar (ciudad / carretera / viajes).

  2. Verifica obligatoriedad normativa (Euro5+, emisiones, etc.).

  3. Compara modelos eléctricos vs de combustión, viendo coste total (no solo precio inicial).

  4. Fíjate en marcas emergentes: algunas ofrecen prestaciones a buen precio.

  5. Aprovecha las rebajas, promociones o incentivos si los hay (ayudas a movilidad, etc.).

Scroll al inicio