Ruta en moto por Asturias

  • Inicio ruta moto Asturias: Gijón

  • Fin: Gijón (ruta circular)

  • Distancia: ~152 km

  • Paradas Clave: Iglesia San Emeterio de Sietes; Iglesia de Santa María de Anayo; Iglesia de San Pedro de Villamayor; Mirador del Fitu; Iglesia de San Cristóbal de Colunga; Iglesia de Santa María de la Oliva.

  • Duración: ~3,5 horas (sin contar paradas)

  • Carreteras: Secundarias y comarcales (AS-331, AS-258, AS-260, N-634, etc.)

  • Dificultad: Media (curvas suaves, tramos de montaña y zonas rurales estrechas)

  • Época Ideal: Primavera y principios de otoño (paisaje verde, clima estable); evitar invierno por nieblas y posibles lluvias en el interior

Ruta de Iglesias y Miradores de Asturias en Moto, un viaje entre arte románico y paisajes infinitos

Para los amantes del motor que buscan algo más que una buena carretera, esta ruta circular desde Gijón ofrece una experiencia única que combina historia, patrimonio y vistas que cortan la respiración. Ideal para hacer en un día, este itinerario te lleva por joyas escondidas del interior asturiano, miradores espectaculares y templos cargados de simbolismo. Un recorrido para los que disfrutan rodando sin prisas y saboreando cada parada.

¿Por qué esta ruta en moto es perfecta para exploradores con espíritu cultural?

Carreteras tranquilas con encanto rural
La ruta transcurre por carreteras secundarias llenas de curvas suaves, paisajes verdes y pueblos donde parece que el tiempo se detuvo. Aquí, cada kilómetro te conecta con la esencia más auténtica de Asturias.

Un viaje por el arte románico rural
Desde la Iglesia de San Emeterio de Sietes, con sus formas sobrias y entorno boscoso, hasta la imponente Santa María de la Oliva en Villaviciosa, esta ruta es también una inmersión en el patrimonio arquitectónico asturiano. Ideal para quienes disfrutan tanto del motor como de la historia.

Vistas panorámicas desde el Mirador del Fitu
Uno de los puntos más esperados de la ruta. Desde este balcón natural a más de 1.000 metros de altura, puedes contemplar simultáneamente la costa asturiana y los Picos de Europa. Perfecto para una pausa con fotos obligadas.

gijon

Itinerario sugerido:

  • Salida desde Gijón
    Comienza la aventura desde la costa, abandonando el bullicio urbano por la AS-331 rumbo al interior.

  • Iglesia de San Emeterio de Sietes (38,9 km)
    Pequeño templo con gran encanto rural. Aprovecha para estirar las piernas y disfrutar del entorno verde que la rodea.

  • Iglesia de Santa María de Anayo (43,9 km)
    Una joya escondida entre colinas. Lugar ideal para una breve parada y disfrutar del silencio.

  • Iglesia de San Pedro de Villamayor (62,2 km)
    Más monumental y en un entorno más abierto, es otro punto clave del románico asturiano.

  • Mirador del Fitu (87,4 km)
    El punto más alto y espectacular de la ruta. Una combinación de altura, aire puro y belleza que te dejará sin palabras.

  • Iglesia de San Cristóbal de Colunga (100,7 km)
    De regreso hacia la costa, esta iglesia sencilla aporta una pincelada de serenidad al recorrido.

  • Santa María de la Oliva, Villaviciosa (118,9 km)
    Finaliza tu ruta en esta magnífica iglesia del siglo XIII. Su elegancia gótica pone el broche de oro a una jornada para el recuerdo.

  • Regreso a Gijón
    Rodando ya por la costa, con el mar a un lado y la satisfacción de haber vivido una ruta muy especial.

¿Buscas un viaje en moto que combine curvas, patrimonio y panorámicas espectaculares?
Esta ruta circular desde Gijón lo tiene todo: carreteras divertidas, paradas con historia y paisajes que te harán volver una y otra vez. ¿Te atreves a descubrir esta joya del norte a lomos de tu moto?

Pueblos bonitos de Asturias:

Asturias, con su exuberante paisaje verde y su costa escarpada, alberga una infinidad de pueblos que parecen sacados de un cuento. Desde los pintorescos pueblos marineros donde el olor a salitre se mezcla con el de la sidra, hasta las aldeas de montaña rodeadas de picos imponentes, cada rincón ofrece una experiencia única. Calles empedradas, arquitectura tradicional bien conservada, y una gastronomía deliciosa hacen de estos lugares paradas obligatorias para cualquiera que busque la esencia de la vida rural asturiana y la belleza de su entorno natural.

Gijón

gijon

Villaviciosa

villaviciosa-asturias

mestres

mestres-asturias

Arriondas

arriondas

Gastronomía de Asturias:

La gastronomía de Asturias es un reflejo de su tierra generosa y su fuerte identidad cultural. Famosa por platos contundentes y sabrosos, como la fabada asturiana o el cachopo, esta región del norte de España combina a la perfección los sabores del mar y la montaña. Los quesos asturianos, como el Cabrales o el Afuega’l Pitu, son auténticas joyas culinarias, y la sidra natural, escanciada con maestría, es mucho más que una bebida: es una tradición viva. Comer en Asturias es una experiencia que reconforta el cuerpo y el alma.

Comparte esta ruta con amigos aficionados a las motos:

Facebook
WhatsApp
Email
Scroll al inicio