La Sierra de Grazalema, con sus impresionantes paisajes montañosos, pueblos blancos y carreteras sinuosas, ofrece una ruta en moto inolvidable. Esta ruta te llevará a través de paisajes espectaculares, curvas emocionantes y la oportunidad de conectar con la naturaleza y la cultura andaluza.
Propuesta de Ruta
Inicio: Granada capital
Final: Granada capital
Distancia aproximada: 200 km
Duración: Un día completo (o dos, para disfrutar con más calma)
Recorrido
Granada – Ronda:
Iniciamos la ruta en Granada capital, tomando la A-92 hacia Ronda.
En Ronda, podrás visitar su impresionante Tajo, el Puente Nuevo, la Plaza de Toros y su casco antiguo.
Ronda – Grazalema:
Continuamos hacia Grazalema por la A-372, una carretera con curvas emocionantes y paisajes espectaculares.
En Grazalema, podrás disfrutar de su entorno natural, con el Parque Natural Sierra de Grazalema, y su arquitectura tradicional.
Grazalema – Zahara de la Sierra:
Nos dirigimos hacia Zahara de la Sierra por la A-376 y la A-382.
En Zahara de la Sierra, podrás visitar su castillo, el embalse de Zahara-El Gastor y su entorno natural.
Zahara de la Sierra – El Burgo:
Seguimos hacia El Burgo por la A-366.
En El Burgo, podrás disfrutar de su entorno natural y su tranquilidad.
El Burgo – Granada:
Iniciamos el regreso a Granada capital, disfrutando de los paisajes de la campiña malagueña.
Recomendaciones
Época del año: La primavera y el otoño son las estaciones ideales para realizar esta ruta, evitando las altas temperaturas del verano y las posibles lluvias del invierno.
Equipo: No olvides llevar el equipo de protección adecuado: casco, guantes, chaqueta y pantalones.
Combustible: Asegúrate de tener el depósito lleno antes de iniciar la ruta, ya que algunas zonas pueden tener pocas gasolineras.
Descanso: Haz paradas en los pueblos para descansar, tomar algo y disfrutar del ambiente.
Fotografía: No olvides tu cámara para capturar los hermosos paisajes y pueblos que encontrarás en el camino.
Puntos de Interés Adicionales
El Parque Natural Sierra de las Nieves.
Los pueblos de la Axarquía, como Frigiliana o Nerja.
La Costa del Sol, con sus playas y puertos deportivos.
Consejos Adicionales
Planifica tu ruta con antelación, teniendo en cuenta las distancias y los tiempos de desplazamiento.
Consulta el estado de las carreteras antes de salir.
Respeta las normas de circulación y conduce con precaución.
Disfruta del viaje y de la experiencia.
¡Espero que disfrutes de la ruta!
Pueblos cerca de Granada:
Granada

Ronda

Grazalema

Zahara de la Sierra

Comida tipica de Granada:
La cocina de Granada fusiona sabores árabes y cristianos, destacando platos contundentes como el plato alpujarreño con jamón, chorizo, morcilla, patatas y huevo. Las habas con jamón son una tapa emblemática, al igual que las berenjenas fritas con miel de caña, un legado andalusí. Y para refrescar, el remojón granadino combina naranja, bacalao y cebolleta en una ensalada agridulce.