Ruta en moto por la costa del País Vasco: de Bilbao a San Sebastián

Descubre una de las rutas en moto con encanto más espectaculares del norte de España: el trayecto de Bilbao a San Sebastián por la costa del País Vasco. Entre acantilados, pueblos marineros y carreteras panorámicas, esta ruta combina paisajes únicos con paradas llenas de historia y gastronomía.

  • Inicio ruta moto País Vasco: Bilbao
  • Fin: San Sebastián
  • Distancia: ~180 km
  • Paradas Clave: Getxo, Sopelana, Bakio (San Juan de Gaztelugatxe), Bermeo, Mundaka, Lekeitio, Zarautz, Getaria, San Sebastián
  • Duración: ~4 horas (sin contar paradas)
  • Carreteras: BI-631, BI-2101, BI-3101, N-634 y carreteras costeras secundarias
  • Dificultad: Media (curvas, tramos costeros y carreteras estrechas en algunos puntos)
  • Época Ideal: Primavera/verano (días largos y buen clima); otoño también recomendable por menor afluencia de turistas

Propuesta de Ruta:

Inicio: Bilbao
Final: San Sebastián
Distancia aproximada: 200 km
Duración: Un día completo

Recorrido:

  • Salida desde Bilbao: Comenzamos la ruta en la capital vizcaína, con su mezcla de modernidad y tradición, y tomamos la carretera BI-631 dirección a la costa.

  • Getxo y Sopelana: Primera parada en Getxo y Sopelana, famosos por sus playas abiertas al Cantábrico y sus espectaculares acantilados.

  • Bakio y San Juan de Gaztelugatxe: Continuamos hacia Bakio, desde donde podremos visitar el islote de San Juan de Gaztelugatxe, uno de los lugares más icónicos de Euskadi.

  • Bermeo: Seguimos hacia Bermeo, un encantador pueblo pesquero con un puerto lleno de vida y tradición marinera.

  • Mundaka: Un punto imprescindible para los amantes del surf, con vistas espectaculares a la Reserva de la Biosfera de Urdaibai.

  • Lekeitio: Continuamos la ruta hacia Lekeitio, un precioso pueblo costero con playa, puerto y un ambiente muy auténtico.

  • Zarautz y Getaria: Nos adentramos en Gipuzkoa, disfrutando de la famosa playa de Zarautz y la villa marinera de Getaria, cuna del navegante Juan Sebastián Elcano y famosa por su txakolí.

  • San Sebastián: Finalizamos la ruta en Donostia-San Sebastián, una de las ciudades más bonitas de Europa, con su bahía de La Concha y su exquisita gastronomía.

¿Por qué la Costa del País Vasco?

  • Paisajes espectaculares: La costa vasca combina playas infinitas, acantilados escarpados y reservas naturales.

  • Pueblos con encanto: Cada parada es un descubrimiento, con pueblos marineros llenos de historia y tradición.

  • Carreteras escénicas: Sus carreteras secundarias junto al mar son un regalo para cualquier motorista.

  • Gastronomía de primer nivel: Desde pintxos hasta mariscos frescos, la cocina vasca es una de las más reconocidas del mundo.

panoramica playa de la concha en donosti

Puntos de Interés Adicionales:

  • Reserva de Urdaibai: Declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

  • Playa de Itzurun (Zumaia): Famosa por sus acantilados de flysch.

  • Monte Igueldo (San Sebastián): Vistas panorámicas únicas sobre la bahía.

Consejos Adicionales:

  • Planifica tu ruta con tiempo para disfrutar de paradas en los miradores y pueblos costeros.

  • Revisa el tiempo antes de salir: el clima en la costa del Cantábrico puede ser cambiante.

  • Si vas en verano, lleva ropa ligera, pero no olvides una chaqueta por los cambios de temperatura.

  • Disfruta de la gastronomía local: pintxos en San Sebastián, pescado fresco en Getaria, marisco en Lekeitio.

Pueblos bonitos Pais Vasco:

A lo largo de esta ruta descubrirás algunos de los pueblos más bonitos del País Vasco, cada uno con un encanto especial. En Getxo podrás disfrutar de elegantes palacetes y del famoso Puente Colgante. Bermeo, con su puerto pesquero lleno de tradición marinera, es perfecto para perderse por sus calles. Mundaka sorprende con sus vistas a la Reserva de Urdaibai y su ambiente surfero. En Lekeitio encontrarás un pintoresco casco histórico y una playa ideal para descansar. Por último, Getaria, tierra natal de Juan Sebastián Elcano, combina historia, mar y una gastronomía excepcional. Todos ellos forman parte del itinerario y representan la esencia de la costa vasca en moto.

El tiempo en San Sebastián:

Gastronomía Vasca:

La gastronomía vasca es uno de los grandes atractivos de cualquier viaje por la costa del País Vasco. En los pueblos marineros de la ruta podrás degustar platos emblemáticos como el marmitako de bonito, el bacalao al pil-pil, las kokotxas o los chipirones en su tinta, siempre elaborados con productos frescos del Cantábrico. En Getaria no puede faltar el tradicional pescado a la parrilla acompañado de txakolí, mientras que en San Sebastián los pintxos son una auténtica experiencia gastronómica, donde cada bocado es creatividad y sabor en miniatura. Comer en el País Vasco es mucho más que alimentarse: es una forma de conocer su cultura y su identidad.

Comparte esta ruta con amigos aficionados a las motos:

Facebook
WhatsApp
Email
Scroll al inicio