Top 5 rutas en moto para hacer este verano

Este verano, nada mejor que lanzarte a la carretera y descubrir nuevas emociones con el top 5 rutas en moto que hemos seleccionado especialmente para los amantes de la aventura sobre dos ruedas. Desde espectaculares trayectos costeros bañados por el sol hasta sinuosos puertos de montaña que pondrán a prueba tu destreza, estas rutas combinan paisajes inolvidables, cultura local y la libertad única que solo una moto puede ofrecer. Prepara tu casco, revisa tu máquina y anímate a recorrer kilómetros de experiencias que convertirán tus vacaciones en una auténtica travesía inolvidable. Veamos el top rutas moteras:

1. Ruta Transpirenaica

La Ruta Transpirenaica en moto es una de las travesías más espectaculares para los amantes de las dos ruedas. Recorre unos 800 kilómetros desde Hondarribia (País Vasco) hasta Cap de Creus (Cataluña), bordeando la frontera franco-española a través de puertos de montaña, carreteras sinuosas y paisajes de gran belleza natural. Lo ideal es dividir el trayecto en 5 a 7 etapas, según el ritmo y el tipo de moto, y evitar las autopistas para disfrutar al máximo de las carreteras secundarias y comarcales. Se recomienda viajar entre junio y septiembre, cuando los pasos de montaña están abiertos y el clima es más estable. No pueden faltar puntos clave como Roncesvalles, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, Aínsa o Vielha. Una buena planificación del alojamiento, la revisión completa de la moto y el equipo adecuado para cambios de temperatura son claves para disfrutar al máximo de esta ruta inolvidable.

transpirenaica-moto

2. Ruta en moto por la comarca de la sidra

La ruta en moto por la Comarca de la Sidra, en Asturias, es un plan perfecto para combinar paisajes verdes, cultura tradicional y el sabor único de la sidra asturiana. Este recorrido serpentea por carreteras secundarias que unen pueblos con encanto como Villaviciosa, Nava, Colunga o Sariego, donde podrás visitar llagares (bodegas de sidra), degustar este emblema local y descubrir miradores con vistas al Cantábrico y a la Sierra del Sueve. Es una ruta cómoda y agradable, ideal para hacer en uno o dos días, con paradas en playas tranquilas, praderías infinitas y cascos históricos donde la gastronomía y la hospitalidad asturiana te harán sentir como en casa.

imagen de un paisaje asturiano

3. Ruta 66 española

La conocida como Ruta 66 española es un emocionante itinerario que sigue el trazado de la antigua N-340, la carretera que unía Cádiz con Barcelona a lo largo de casi 1.200 kilómetros. Inspirada en la mítica Ruta 66 americana, esta ruta en moto recorre la esencia de la costa mediterránea y el sur peninsular, atravesando paisajes tan diversos como los campos andaluces, las sierras murcianas, las playas de la Comunidad Valenciana y los acantilados catalanes. Es un viaje perfecto para quienes sueñan con largas jornadas de asfalto, pueblos con sabor a carretera y la libertad de descubrir España de punta a punta, con paradas obligadas en enclaves históricos, puertos marítimos y parajes naturales que harán de cada kilómetro una experiencia inolvidable.

ruta-66-española

4. La ruta de la plata

La Ruta de la Plata es uno de los grandes viajes moteros de la península, un recorrido legendario que atraviesa España de sur a norte siguiendo el antiguo itinerario romano que unía Sevilla con Gijón. Más de 800 kilómetros de asfalto que conectan Andalucía, Extremadura, Castilla y León y Asturias, pasando por paisajes de dehesas, sierras, llanuras infinitas y ciudades históricas como Mérida, Cáceres, Salamanca, León y Oviedo. Hacerla en moto es disfrutar de una carretera con largas rectas y curvas suaves perfectas para rodar con calma, descubrir el patrimonio monumental que brota a cada paso y saborear una gastronomía variada que cambia con cada provincia. Es una ruta ideal para dividir en varias etapas y sentir la emoción de recorrer la historia de España sobre dos ruedas.

sevilla

5. Ruta de los pueblos negros

La Ruta de los Pueblos Negros, en la provincia de Guadalajara, es un itinerario fascinante para descubrir en moto el singular encanto de estas localidades construidas con pizarra oscura que les da su nombre. Este recorrido serpentea por la Sierra de Ayllón, pasando por pueblos como Majaelrayo, Campillo de Ranas, Valverde de los Arroyos o Umbralejo, donde el tiempo parece haberse detenido. Carreteras estrechas, puertos de montaña y paisajes de robledales y cumbres convierten esta ruta en una experiencia única para los motoristas que buscan tranquilidad, autenticidad y naturaleza en estado puro. Ideal para hacer en un día o un fin de semana, con paradas para degustar la cocina serrana y contemplar la arquitectura negra que hace de este rincón de Castilla-La Mancha un destino inolvidable.

pueblos-negro-guadalajara
Scroll al inicio